- Detalles
- Categoría: Telecomunicaciones
- Visto: 3616
Se espera la promulgación de la norma por parte del Ejecutivo Nacional para su efectiva entrada en vigencia.
Diana Lozano Perafán
La Ley de Extinción de la Acción Penal y Resolución de las Causas para los Casos del Régimen Procesal Penal Transitorio fue aprobada en segunda discusión por la Asamblea Nacional el pasado 23 de junio. Se espera la promulgación del instrumento legal por parte del Ejecutivo Nacional para su efectiva entrada en vigencia.
Cuando la norma sea publicada en la Gaceta Oficial, quedarán extinguidas las acciones penales que se encuentren inmersas en el régimen procesal penal transitorio previsto en el artículo 521 del COPP, en las que hayan transcurrido más de 15 años desde la ocurrencia de los hechos que hayan dado origen a la investigación o desde que las autoridades hayan tenido conocimiento de su realización, siempre que hasta la fecha no se hubiere presentado acusación, solicitado el archivo respectivo o decretado el sobreseimiento.
- Detalles
- Categoría: Telecomunicaciones
- Visto: 3921
La medida, que se aplicará en todas las circunscripciones judiciales del país, entró en vigencia desde el pasado 23 de junio.
Diana Lozano Perafán
Con el objetivo de descongestionar a las fiscalías, cada una de las circunscripciones judiciales del país contará con un despacho del fiscal superior del Ministerio Público.
La medida fue dictada por la Fiscalía General de la República mediante la Resolución 567, publicada en la Gaceta Oficial 39.206, del pasado 23 de junio.
Los mencionados despachos estarán adscritos a la Dirección de Fiscalías Superiores del Ministerio Público.
De acuerdo con los considerando de la resolución, esta iniciativa procura dar mayor celeridad a las investigaciones que cursan actualmente ante este órgano del Poder Ciudadano, además de garantizar una justicia más efectiva, accesible y expedita.
Leer más: Crean despachos en las fiscalías superiores para descongestionar al Ministerio Público
- Detalles
- Categoría: Telecomunicaciones
- Visto: 4949
mp.gob.ve
También se pronunció sobre las nuevas competencias criminalísticas de la Fiscalia
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, afirmó que con la nueva reforma del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) no se violará el derecho a la privacidad, tal y como lo han asegurado algunos voceros a través de algunos medios de comunicación.
"Sencillamente va a seguir funcionando como hasta ahora. A quien cometa un delito, con seguridad el Ministerio Público lo va a perseguir, y la persecución pasa por grabar las conversaciones, lo cual está establecido en la Ley actual", dijo Ortega Díaz.
Leer más: Fiscal General: "La reforma del COPP no violará derecho a la privacidad"
- Detalles
- Categoría: Telecomunicaciones
- Visto: 5983
mp.gob.ve
En el marco de la creación de la Unidad Criminalística del Ministerio Público, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, indicó que se iniciará el proceso de selección del personal que integrará esta Unidad que tendrá como fin investigar a los funcionarios policiales que vulneren los derechos humanos.
Leer más: Creación de la Unidad Criminalística del Ministerio Público
- Detalles
- Categoría: Telecomunicaciones
- Visto: 3491
Para el titular de Comunicación e Información, Jesse Chacón, los hechos de abril del 2002 "demuestran que hubo un golpe de estado planificado y organizado".
Leer más: Jesse Chacón: "aquí hubo un golpe de estado planificado y organizado...
Página 9 de 12